Polímeros superabsorbentes
Termoplàsticos > ► Súperpolímeros > ► SAP
XSAP - Polímeros súper absorbentes

El poliacrilato de sodio
Como se ha mencionado, uno de los polímeros súper absorbentes más utilizados es el poliacrilato de sodio. Es un polímero formado por monómeros —CH2CH(CO2Na)— . Es un polvo blanco y sin olor. Puede aumentar su volumen hasta mil veces si se le agrega agua destilada. Debido a sus cualidades es utilizado en pañales, toallas higiénicas o procesos químicos que requieran la absorción de agua. La capacidad de absorber grandes cantidades de agua se debe a que en su estructura molecular existen grupos de carboxilatos de sodio que cuelgan de la cadena de composición principal del compuesto. Estos grupos, al entrar en contacto con el agua desprenden el sodio, dejando libres iones negativos de carboxilo. Los iones negativos se repelen, estirando la cadena principal y provocando el aumento de volumen. Para que el compuesto vuelva a ser estable y neutro, los iones captan las moléculas de agua. Es la sal del ácido poliacrílico, que se obtiene de la neutralización del ácido con NaOH.
Copolímeros
Los polímeros súper absorbentes están hechos actualmente a partir de la polimerización de ácido acrílico mezclado con hidróxido de sodio en presencia de un iniciador para formar una sal de ácido poliacrílico (poliacrilato de sodio). Este polímero es el tipo más común de SAP hecha en el mundo hoy en día.
Aplicaciones
Los diferentes polímeros súper absorbentes pueden ser utilizados para un gran variedad de aplicaciones, entre las cuales se encuentran: la liberación controlada de insecticidas y herbicidas, pañales y prendas de incontinencia, filtración, como aditivos espesantes y secuestran, gel ignífugo, portador de fragancias, Frog tape o cinta sapo (cinta adhesiva de alta tecnología diseñado para su uso con pintura de látex), juguetes (que crecen en agua), packs o paquetes de terapia de calor y frío, solidificación de desechos médicos, camas de agua sin movimiento, control de derrames, almohadillas quirúrgicas, tierra para macetas, estabilización de residuos y reparación del medio ambiente, retención de agua para suministrar agua a las plantas, bloqueo de agua para cables, vendajes para heridas, eliminación del agua de los combustibles de aviación, eliminación de la humedad en embalajes, nieve artificial entre otros tantos usos.
Polímeros superabsorbentes
Los polímeros basados en polisacáridos superabsorbentes pueden obtenerse mediante el injerto de acrilonitrilo, ácido acrílico o AAm sobre almidón o celulosa. A pesar de su muy alta absorción de agua, estos polisacáridos injertados, preparados por polimerización por radicales, no son biodegradables.
Actualmente no está disponible, sin embargo, comuníquese con Mexpolimeros para obtener más información, contáctanos tech@mexpolimeros.com